APOYO PARA IMPLEMENTAR LA LLAMADA PANSOFIA CON PUNTOS DE ACCESO
Por medio de la presente solicito a ustedes de la manera más atenta apoyo para la implementación de un punto de acceso gratuito inalámbrico y/o alámbrico, de lo que se trata es que en estos tiempos tenemos la oportunidad de poner en marcha la PANSOFIA que se define como el conjunto de CONOCIMIENTO que recoge todo el saber humano actual y por venir. También de ahí la palabra "universidad" proviene del latín universitas y esta compuesta de: La palabra unus (uno), el verbo vertere (doblar, desviar, hacer girar) y el sufijo -dad indica cualidad. Por tanto universidad significa la CUALIDAD DE GIRAR HACIA EL UNO, así como es también la palabra UNIVERSO proviene del latín universus, compuesta de unus (uno) y versus (girado o convertido). Es decir, universo es todo lo girado o convertido hacia el UNO, es decir, uno y todo que lo rodea.
El objetivo del punto de acceso es que todas las personas tengan acceso a la red internet y tengan oportunidad de estudiar, buscar CONOCIMIENTO, ya que en la actualidad muchos no lo pueden hacer e ignoran mucho porque se les niega el acceso porque no pagan y eso es el gran impedimento para que la gente estudie, se documente, tenga cultura, conozca lo que desea y pueda analizar los distintos conocimientos e informaciones que pueda encontrar en su interés que desea saber.
Se trata de que todos podamos acceder a la gran red de INTERNET de manera gratuita y lograr poner en marcha lo que se conoce como la PANSOFIA, donde cada habitante tiene acceso y se convierte en culto aprendiendo los procesos de producción en el hacer en cualquier rama que desee incursionar.
Es por eso que solicito el apoyo para la instalación e implementación de un punto de acceso gratuito a través de una antena omnidireccional conectada a un router que tengo y poder transmitir internet gratis hacia toda la comunidad donde vivo.
Por otra parte, un segundo objetivo del punto de acceso es hacer un punto único donde toda persona se pueda conectar de manera gratis y eliminar los routers que hay alrededor de nuestras casas y poder eliminar la contaminación electromagnética ya que se ha estado observando y estudiando como muchas personas alcanzan a tener sensibilidad electromagnética por las radiaciones que emiten los diversos routers wifi.. Según estudios, ya hay 13 millones de europeos (un 3-5% de la población) electrohipersensibles en mayor o menor medida… En España, un tribunal ha reconocido esta enfermedad como accidente laboral.
—Por eso no se trata de un problema pequeño. Los que hoy no son electrohipersensibles (EHS) pueden llegar a ser EHS, porque nadie ha nacido con este problema.
Los médicos de atención primaria reconocen que reciben a gran parte de la población con síntomas específicos de la electro hipersensibilidad, aunque estos coinciden con otras patologías, como la fibromialgia, insomnio, dolor de cabeza, neuralgia, dolores osteomusculares, problemas circulatorios (hormigueo), de memoria cercana, desorientación espacial, prurito.
Sin más por el momento, se despide de usted.
Fis. Israel Robles.
http//israelroblesc.blogspot.com
Whatsapp 4441572101
QUE ES LA PANSOFÍA
La pansofía (del griego pan, "todo", y sophia, "sabiduría") es un concepto filosófico y educativo desarrollado en el siglo XVII por el pensador checo Jan Amos Comenio (1592–1670). Se refiere a la idea de un saber universal, integrado y accesible para todos, con el fin de promover la paz, la comprensión humana y el progreso social.
Características clave:
Saber universal:
Buscaba unificar todo el conocimiento humano (ciencias, artes, ética, religión) en un sistema coherente.
Rechazaba la fragmentación del saber, proponiendo una visión interconectada de la realidad.
Educación para todos:
Comenio defendía que este conocimiento debía ser enseñado a todas las personas, sin distinción de género, clase o edad.
Su obra Didáctica Magna (1638) sentó bases para la pedagogía moderna, enfatizando aprendizaje gradual y práctico.
Fines éticos y pacifistas:
La pansofía buscaba erradicar la ignorancia, considerada la raíz de los conflictos humanos.
Su meta última era lograr armonía global mediante la educación racional y moral.
Método enciclopédico:
Comenio propuso obras como Orbis Pictus (el primer libro ilustrado para niños), que organizaba el conocimiento de forma visual y sistemática.
Contexto histórico:
Surge en la Europa posterior a la Guerra de los Treinta Años (1618–1648), donde Comenio —exiliado y testigo de la devastación— vio en la educación pansófica un camino hacia la reconstrucción social. Influido por el humanismo renacentista y el ideal de una "luz de la razón" compartida.
Comentarios
Publicar un comentario